Control de activos en la Industria Automotriz
Una importante empresa multinacional de la Industria Automotriz, que se dedica a la fabricación de partes para camiones, se introdujo al mundo de la Tecnología RFID para conocer su funcionamiento en la identificación de contenedores.
Para transportar cada pieza (diferenciales, trenes delanteros, entre otras partes), la empresa utiliza contenedores metálicos reutilizables a llamados “carpacho”. Los mismos poseen distintos tamaños y plataformas, dependiendo de la pieza a transportar.
En planta hay un total de 1.000 contenedores, de los que promediando el año hay que reponer entre 100 y 300 anualmente lo que genera un costo altísimo teniendo en cuenta que cada uno de los contenedores cuesta aproximadamente 500 dólares. Esto deviene en una pérdida de hasta 100.000 dólares semestrales.
Frente a esta problemática se decidió implementar RFID para poder identificar cada uno de los contenedores como así las piezas que llevaban dentro y controlar si estaban en línea de producción, en depósito o en distribución.
Una vez que el cliente nos contactó, estudiamos la planta y los procesos involucrados para establecer dónde se colocaría el punto de lectura. Finalmente se decidió colocar el portal RFID fijo en la puerta de salida de la nave de fundición e identificar los contenedores con tags robustos reutilizables, aptos para trabajar sobre metal.
Además, se realizaron pruebas con terminales portátiles para verificar que el carpacho ya montado en el camión pudiera también leerse desde el exterior.
Una vez realizadas todas las pruebas, se identificaron los activos y se comprobó:
- Que la lectura fue posible
- Que se puede identificar en qué camión va transportado cada contenedor, a qué proveedor se está dirigiendo
- Saber cuándo salió el camión con los contenedores y respectivos repuestos
